Результаты поиска
Se encontraron 23 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- On the Creation of the Global Initiative for Territorial Entities
In the period from 2009 to 2019, the Global Initiative and the necessary Tools for the implementation of the Initiative for Territorial Entities were developed Sobre la creación y desarrollo de la Iniciativa Global de Entidades Territoriales El período de desarrollo de la Iniciativa Global: Share En el período 2009 a 2021 se desarrolló la Iniciativa Global y las Herramientas necesarias para la implementación de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales. Principios de la Iniciativa Global: La Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales se ha desarrollado como una tecnología innovadora supranacional para el desarrollo de las Entidades Territoriales de diferentes países. El desarrollo de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales se basó en los principios de independencia, innovación sistemática, plurianual y trabajo científico y práctico. Entidades Territoriales, en el marco de la Iniciativa Global para la Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales, son unidades administrativo-territoriales de nivel superior, junto con las comunidades autónomas y ciudades de subordinación central. Las unidades del nivel de entidades territoriales son también distritos administrativos especiales, que tienen una autonomía mucho mayor. Estado independiente de la Iniciativa Global: El desarrollo de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales no involucró recursos financieros y de otro tipo de los estados y entidades territoriales, con el fin de preservar el principio de independencia, supranacionalidad y libertad de desarrollo y toma de decisiones. Desarrollo del autor de la Iniciativa Global: La Iniciativa Global para las Entidades Territoriales es el resultado de la actividad intelectual, diseñada como una descripción del autor de la innovadora Plataforma Global de Gobernadores para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales de todo el mundo, supranacional, titulada "Iniciativa Global para las Entidades Territoriales". El desarrollo está inscrito en el Registro Internacional de Identificador de nombre estándar internacional - ISNI 0000 0004 6762 0407 y depositado en la Sociedad de Autores de Rusia (RAO), entrada en el Registro con el número 25899. Período de creación del 23 de diciembre de 2009 al 3 de marzo de 2017. Asociación con el mundo Organización para el Desarrollo: La Organización Mundial para el Desarrollo (WOD) es una organización internacional no gubernamental con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (2014), miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (2016). WOD fue fundada el 23 de diciembre de 2009, de acuerdo con los principios proclamados por las Naciones Unidas, en la forma de una asociación sin fines de lucro, la Organización Mundial de Acreedores (WOC). Desde 2015, la Organización se denomina Asociación para el desarrollo sostenible y la mejora del clima de inversión, que une a inversores y acreedores "Organización Mundial para el Desarrollo". En julio de 2014, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, de conformidad con el Artículo 71 de la Carta de las Naciones Unidas, de las Organizaciones No Gubernamentales de las Naciones Unidas, votado unánimemente por los estados de las Naciones Unidas, otorgó a la Organización Mundial para el Desarrollo, un estatus consultivo especial con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Los principales pasos para la creación de la Iniciativa Global de Entidades Territoriales: Brindamos información sobre las etapas del trabajo del sistema y la creación de Herramientas para la implementación de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales: WOD - Servicio de Investigación Desde 2009, el WOD - Servicio de información y análisis de investigación se ha establecido y está funcionando con el objetivo de realizar regularmente estudios analíticos en el campo del desarrollo sostenible de los estados del mundo y las entidades territoriales de los países. La comparación de los indicadores de las Entidades Territoriales de los países reveló la ausencia de un sistema unificado de registro estadístico de los indicadores meta para el desarrollo de las Entidades Territoriales de los países. Los principales indicadores de las Entidades Territoriales de los países no están sistematizados en un solo reporte estadístico internacional. Este proyecto se convirtió en la base para la creación de las siguientes Herramientas de la Iniciativa Global: 1. Inteligencia Artificial para el Desarrollo de las Entidades Territoriales; 2. El Comité de Estadística; 3. Programa de las Naciones Unidas para las Entidades Territoriales. El World Investment Award "Investment Angel" y el Global Award for Sustainable Development Desde 2010, el World Investment Award "Investment Angel" se ha establecido y se lleva a cabo regularmente en los territorios de diferentes países del mundo. El Premio se instituyó con el objetivo de: 1. Identificar las mejores prácticas regionales para el desarrollo de las Entidades Territoriales; 2. Premiar las Formaciones Territoriales más exitosas; 3. Premiar a las empresas innovadoras, de inversión e industriales que realicen una gran contribución al desarrollo de las Entidades Territoriales de diferentes países; 4. Estimular los procesos de desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales del mundo. En el Premio participan gobernadores, diplomáticos, empresarios, personalidades públicas. Entre los premiados se encuentran Estados, Entidades territoriales de los países, empresas innovadoras y de inversión, bancos, corporaciones industriales y de alta tecnología, entre ellas: PepsiSo, Ferrero, Volkswagen, Unilever, Bridgestone, Lafarge, Raiffeisen Bank, Kaluga Region, Karaganda region, Republic de Tatarstán, la República Popular China, la República de Kazajstán y muchas otras Entidades Territoriales y corporaciones dignas. El Primer Premio Mundial de Inversión "Ángel de Inversión" se llevó a cabo en 2010 en Moscú, Rusia; El II World Investment Award "Investment Angel" se celebró en 2011 en Bakú, Azerbaiyán; El III World Investment Award "Investment Angel" se celebró en 2013 en Astana, Kazajstán; IV Premio Mundial al Desarrollo Sostenible se llevó a cabo en noviembre de 2015. Desde 2015, el World Investment Award "Investment Angel" se transformó en el Global Award for Sustainable Development. En octubre de 2015, el Premio Global para el Desarrollo Sostenible fue presentado por el Sr. Robert Gubernatorov en la Segunda Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como una herramienta para promover el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este proyecto se convirtió en la base para la creación de las siguientes Herramientas de Iniciativa Global para Entidades Territoriales: 1. Foro Mundial de Entidades Territoriales; 2. Premio al Desarrollo Sostenible Global; 3. El Club de Gobernadores Globales; 4. Club de Negocios; 5. El Comité de Estadística; 6. Programa de las Naciones Unidas para las Entidades Territoriales. Revista económica mundial y presidentes del mundo Desde 2009, se establecieron las revistas internacionales World Economic Journal y Presidents of the World. El World Economic Journal ingresó a los mercados abiertos de los EE. UU., Canadá, Rusia y los países de la CEI. La política editorial de las revistas tuvo como objetivo destacar las actividades de los gobernadores y presidentes de los países para lograr el desarrollo sostenible de las entidades Territoriales. Se cubrieron las prácticas innovadoras y efectivas del desarrollo de entidades territoriales de diferentes países. Los proyectos han demostrado la necesidad del desarrollo de este tema, se han conformado el Espacio de Medios de Gobernadores Globales y las nuevas Herramientas de Medios de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales: 1. Noticias de los Gobernadores; 2. Semana de noticias de los gobernadores; 3. Gobernadores del Mundo; 4. Revista Económica Mundial. Tarjeta de Inversión Mundial y Tarjeta de Deuda Mundial En 2011 se crearon la Tarjeta Mundial de Inversión y el Mapa Mundial de la Deuda. Los mapas interactivos contienen información detallada sobre la inversión extranjera directa en los estados, las regiones del mundo y las deudas de los estados y sus entidades territoriales. Este proyecto se convirtió en la base para la creación de las siguientes Herramientas para la implementación de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales: 1. Inteligencia Artificial para el Desarrollo de las Entidades Territoriales; 2. El Comité de Estadística de la Iniciativa Global de Entidades Territoriales. Share
- Global Initiative for Sustainable Development of Territorial Entities
Global Initiative for Sustainable Development of Territorial Entities forms the supranational, innovative Global Governors Platform and initiates the establishment of the United Nations Program on Territorial Entities Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales forma la innovadora Plataforma Global de Gobernadores supranacional e inicia el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales La Iniciativa Global de Entidades Territoriales estimula el desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales en los campos innovador, tecnológico, económico, social y otros, crea la Plataforma de Diálogo Global de Gobernadores para el intercambio de prácticas innovadoras para el desarrollo y gestión de las Entidades Territoriales, para crecimiento mutuo y logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. + Saber más Share Espacios y Herramientas de Iniciativa Our Servuces Evento espacial: Cumbre Mundial de Gobernadores Club Mundial de Gobernadores Crea la Plataforma de Diálogo Global, reúne a Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales de los países del mundo para compartir prácticas innovadoras de desarrollo y gestión + Más información Premio Global para el Desarrollo Sostenible Premios Gobernadores y gobernadoras equipos por las mejores prácticas mundiales y logros en el campo del desarrollo territorial, premios empresariales internacionales y nacionales por su contribución significativa al desarrollo de las Entidades Territoriales + Más información Global Governors Media Space y International Governors Media Global Governors Media Spase asiste a los Gobernadores y equipos de gobernadores en el desarrollo sostenible y la gestión de las Entidades Territoriales de diferentes países del mundo + Más información La iniciativa de establecer el Programa de las Naciones Unidas sobre las Entidades Territoriales La iniciativa para establecer el Programa de las Naciones Unidas sobre las Entidades Territoriales es un requisito necesario de los tiempos modernos para el desarrollo sostenible del mundo y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU + Más información Espacio Intelectual e Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales El Espacio Intelectual de Gobernadores Globales, utilizando Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales, es la Base Intelectual de la Iniciativa Global, sus Espacios y Herramientas. + Más información Foro Mundial de Entidades Territoriales Crea una Plataforma de Diálogo entre Gobernadores, equipos de gobernadores y empresas, estimula el desarrollo sostenible de los Territorios en áreas innovadoras, tecnológicas, económicas y sociales. + Más información Respuesta de la Casa Blanca del 21 de junio de 2017 Estimado Robert: Gracias por sus sugerencias reflexivas sobre cómo abordar los problemas importantes que enfrenta nuestra nación. Me siento honrado de trabajar en nombre de todos los estadounidenses para hacer crecer nuestra economía, proteger a nuestros ciudadanos y fortalecer el liderazgo estadounidense en todo el mundo. Cuando Estados Unidos está unido, no hay desafío demasiado grande. Juntos prosperaremos y haremos el trabajo. Gracias de nuevo por tu sugerencias Atentamente, presidente de los Estados Unidos Donald J. Trump Carta oficial de la Casa Blanca del 21 de junio de 2017 en respuesta a la Iniciativa para la Creación de una Pista Mundial de Entidades Territoriales Share Asociación con la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales La Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales colabora con los Socios en las siguientes áreas: 1. Se considera el desarrollo del Global Governors Media Space, publicaciones en línea, digitales e impresas en inglés, ruso y chino, la expansión de las versiones lingüísticas; 2. Formación y desarrollo del Espacio Intelectual de Gobernadores Globales, Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales y Herramientas Espaciales; 3. Organización y desarrollo del Global Governors Event Space y las siguientes herramientas del Espacio: 3.1. Club de Gobernadores Globales; 3.2. Cumbre Mundial de Gobernadores; 3.3. Foro Mundial de Entidades Territoriales; 3.4. Premio Global para el Desarrollo Sostenible. 4. Establecimiento del Programa de la ONU sobre Entidades Territoriales. La Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales coopera con las Entidades Territoriales de nivel superior, que son miembros de los Estados Miembros de la ONU y corporaciones comerciales internacionales. Suscríbete a la Newsletter de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales Suscribir + Apoya la iniciativa Share Contact
- Governors Intellectual Space | Global Initiative for Territorial Entities
The Global Governors Intellectual Space, the Global Initiative for Territorial Entities, forms the intellectual foundation of the Global Governors Platform and the World Track of Territorial Entities - assists the Governors and governors teams in the sustainable development and management Espacio Intelectual de Gobernadores Globales de la Iniciativa Mundial para Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales El Espacio Intelectual de Gobernadores Globales, la Iniciativa Global para Entidades Territoriales, forma la base intelectual de la Plataforma de Gobernadores Globales y la Vía Mundial de Entidades Territoriales - asiste a los Gobernadores y equipos de gobernadores en el desarrollo sostenible y la gestión de las Entidades Territoriales. Uno de los desarrollos básicos y la base intelectual para la formación del Espacio Intelectual de Gobernadores Globales es la Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales (AITE), una herramienta y desarrollo integrado, innovador y de alta tecnología como parte de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales. La Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales se crea sobre tecnologías digitales de extremo a extremo: big data, inteligencia artificial, sistemas de registro distribuido, tecnología de realidad aumentada y virtual, también se utiliza un complejo de nuevos desarrollos. El big data del Espacio Intelectual de Gobernadores Globales se forma y se llena con las fuentes e Instrumentos del Espacio de Medios de Gobernadores Globales, así como del Espacio de Encuentro: la Cumbre de Gobernadores Globales, el Foro Mundial de Entidades Territoriales, el Premio Global de Desarrollo sostenible y otros Instrumentos de la Iniciativa Global. La función unificadora la lleva a cabo el Centro Mundial para el Desarrollo de las Entidades Territoriales y sus divisiones estructurales en los Territorios de desarrollados, en vías de desarrollo y que emprenden el camino del desarrollo sostenible de los Estados del mundo. El Espacio Intelectual de Gobernadores Globales, utilizando Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales, en el futuro se convertirá en la Base Intelectual clave para Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales del Mundo, que determinará formas y modelos efectivos y prometedores de desarrollo regional, áreas y puntos rentables. de crecimiento económico, se ajustarán las estrategias de desarrollo, con base en las características de las regiones para una gran cantidad de indicadores: logística de transporte, minerales útiles, recursos, clima, impuestos y recursos laborales, calculados en un análisis comparativo con los territorios designados del mundo . A su vez, el Espacio Intelectual de Gobernadores Globales, incluyendo AITE, es la base intelectual de la Vía Mundial de Entidades Territoriales, la Iniciativa Global para Entidades Territoriales, así como la Cumbre de Gobernadores Globales, el Centro Mundial para el Desarrollo de Entidades Territoriales. Con base en los resultados y cálculos de AITE, los nominados y laureados del Premio Global para el Desarrollo Sostenible (anteriormente - el Mundo Premio a la inversión "Ángel de la inversión") se determinan. Gobernador GITE, Iniciativa Global de Entidades Territoriales, ISNI 0000 0004 6762 0423 Share < Atrás Share
- Global Governors Club | Global Initiative for Territorial Entities
Global Governors Club is a voluntary association of Governors and Heads of Territorial Entities. Global Governors Club is called upon to form a representative office from the Heads of Territorial Entities of the world from different continents, with the goal of establishing a Global Governors Summit Club de Gobernadores Globales Club de Gobernadores Globales forma parte y es una de las Herramientas del Espacio de Eventos de Gobernadores Globales, que es uno de los tres componentes de los Espacios de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales. La creación de los Instrumentos incluidos en Global Governors Event Space, la Iniciativa Global para Entidades Territoriales, tiene como misión principal reunir a los Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales de diferentes países del mundo para intercambiar experiencias innovadoras y prácticas exitosas de gestión y sostenibilidad. desarrollo de las Entidades Territoriales, fomentando el desarrollo de formaciones en las direcciones innovadoras, tecnológicas, económicas, sociales y otras, creando una Plataforma de Diálogo Global de Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Global Governors Club es una asociación voluntaria de Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales alrededor del mundo. Se convoca al Club de Gobernadores Globales para formar una oficina de representación de los Jefes de Entidades Territoriales del mundo de diferentes continentes, con el objetivo de establecer una Cumbre de Gobernadores Globales, determinar la fecha, lugar y formato de la primera Cumbre, organizar una invitación a los Gobernadores y los Jefes de Entidades Territoriales a participar en el Global Governors Cumbre, para recibir apoyo Cumbre de los organismos de la ONU y las organizaciones internacionales del sistema de la ONU. Los Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales que sean miembros del Club de Gobernadores Globales podrán ser miembros del Comité Ejecutivo Global de la Cumbre de Gobernadores Globales, a propuesta del Club de Gobernadores Globales. Las reuniones de trabajo del Club de Gobernadores Globales se realizan al menos una vez al año, en los días y lugares de la Cumbre de Gobernadores Globales y el Foro Mundial de Entidades Territoriales. Las sesiones del Club de Gobernadores Globales abordan temas prácticos de la implementación de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales, incluyendo: 1. Identificación de países y ciudades para la próxima Cumbre Global de Gobernadores y el Foro Mundial de Entidades Territoriales; 2. Elección de los miembros del Consejo de Expertos y del Comité Internacional Independiente del Premio Global para el Desarrollo Sostenible; 3. Apoyar la Iniciativa del Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales y otros Programas Internacionales; 4. Elaboración de recomendaciones para la Cumbre Global de Gobernadores sobre las nominaciones de Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales a los miembros del Comité Ejecutivo Global, temas financieros y organizativos. Los miembros del Club de Gobernadores Globales pueden ser los Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales - entidades de división territorial dentro de los Estados (estados, regiones, provincias, tierras, cantones y otras entidades de Estados soberanos) que actualmente forman parte del Estado y son Parte de ello. Las Entidades Territoriales que son miembros de los Estados Miembros de la ONU pueden convertirse en miembros del Club de Gobernadores Globales y Miembros de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales. El Global Governor's Club ofrece tres tipos de Membresías: Share Miembro Diamante del Club Global de Gobernadores Para Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales (estados, provincias, repúblicas, tierras, distritos, cantones y demás Entidades Territoriales de los países) equiparado a la condición de Gobernador Miembro Platino del Club Global de Gobernadores Para Vicegobernadores, a propuesta del Gobernador, así como Ex-Gobernadores Miembro Oro del Club Global de Gobernadores Para miembros del Equipo del Gobernador, según propuesta del Gobernador Las cuestiones organizativas y financieras, incluida la determinación de las cuotas de membresía, serán determinadas por los Gobernadores en la primera reunión del Global Governors Club. Share
- Governors of the World | Global Initiative for Territorial Entities
The goal of the Governors of the World publication is a comparative analysis of various activities of governors, heads of territorial entities and their teams, as well as promotion of achievements, discoveries, new innovative methods and practices, advanced international experience in key areas Gobernadores del mundo Gobernadores del Mundo es una publicación analítica mensual internacional sobre gobernadores y jefes de entidades territoriales de primer nivel en todo el mundo. La publicación está dedicada al análisis de los temas, eventos y noticias más brillantes de la agenda de trabajo actual de los gobernadores, jefes de entidades territoriales, equipos de gobernadores y líderes de la comunidad empresarial que colaboran con los jefes de territorios y sus equipos. Gobernadores del Mundo es uno de los instrumentos importantes de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales, participando en la conformación de un espacio único de información internacional para Gobernadores y equipos de Gobernadores. El objetivo de la publicación Gobernadores del Mundo es un análisis comparativo de las diversas actividades de los gobernadores, jefes de entidades territoriales y sus equipos, así como la promoción de logros, descubrimientos, nuevos métodos y prácticas innovadores, experiencia internacional avanzada en áreas clave de desarrollo sostenible. desarrollo y gestión de entidades territoriales en diferentes países del mundo. Las características tecnológicas de la publicación Gobernadores del Mundo se forman a partir de los requisitos de la era del nuevo orden tecnológico e incluyen soluciones revolucionarias para formar nuevos enfoques para la creación de espacios de medios globales y el desarrollo de tecnologías de publicación innovadoras y de vanguardia, utilizando la Tecnología de Publicación Innovadora "Editorial Creativa" como ejemplo. La línea de productos de Gobernadores del Mundo consta de un conjunto completo de formatos logísticos para brindar contenido, tales como: colocación exclusiva de los materiales de la publicación en los medios de comunicación de la red de noticias diarias Gobernadores Noticias, el lanzamiento de las ediciones mensuales de Gobernadores del Mundo en formatos digitales e impresos, incluidas las aplicaciones. Gobernadores del Mundo está participando en la formación del Espacio de Medios de Gobernadores Globales, que es uno de los tres Espacios componentes de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales. En conjunto, el funcionamiento de todas las publicaciones que forman el Global Governors Media Space tiene como objetivo formar una plataforma de medios de comunicación internacional para gobernadores y equipos de gobernadores, acumulando e iluminando las actividades de los jefes de entidades territoriales en diferentes países del mundo. permitiendo a los gobernadores y sus equipos conocer las actividades de sus colegas, conocer los logros en el campo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, compartir experiencias innovadoras y las últimas herramientas para el desarrollo y gestión de Entidades Territoriales. < Atrás Share Share
- Global Business Leaders Club | Global Initiative for Territorial Entities
Members of the Global Business Leaders Club of the Global Initiative for Territorial Entities are active participants and speakers of the World Forum of Territorial Entities, as well as nominees and laureates of the Global Award for Sustainable Development Club de Líderes Empresariales Globales de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales El Club de Líderes Empresariales Globales de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales es una de las herramientas para la implementación sistemática y efectiva de la Iniciativa Global para las Entidades Territoriales. La misión de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales es la implementación de un proceso tecnológico innovador supranacional creado para el desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales en diferentes países del mundo. Los principios de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales son: supranacionalidad, innovación, enfoque sistemático, eficaz y científico. La Iniciativa Global de Entidades Territoriales cuenta con 3 Espacios y 11 Herramientas. Muchos objetivos son difíciles de implementar de manera efectiva sin la participación activa de destacados representantes de la comunidad empresarial, corporaciones globales e internacionales. Uno de los objetivos de la Iniciativa Global para las Entidades Territoriales es premiar a las corporaciones internacionales con el Premio Global para el Desarrollo Sostenible, por su contribución al desarrollo de las Entidades Territoriales. Los miembros del Club de Líderes Empresariales Globales de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales son participantes activos y oradores del Foro Mundial de Entidades Territoriales, así como nominados y galardonados con el Premio Global para el Desarrollo Sostenible. El Club de Líderes Empresariales Globales de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales puede participar y hacer sus sugerencias y recomendaciones para la implementación de la Misión y las Metas de la Iniciativa Global, incluyendo: 1. Participar en el Diálogo Global entre Gobernadores y Empresas, para generar un nuevo impulso en el desarrollo de las Entidades y Corporaciones Territoriales; 2. Participar en los trabajos de la plataforma de diálogo para el intercambio de las mejores experiencias mundiales en diversas áreas del desarrollo territorial, para una cooperación efectiva entre las Entidades Territoriales y Corporaciones; 3. Ofrecer y demostrar las mejores prácticas mundiales de cooperación entre Entidades Territoriales y Corporaciones; 4. Participar en estimular el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, contribuir a la creación de condiciones para un nuevo impulso en el desarrollo de las Entidades Territoriales; 5. Participar en los trabajos de un organismo internacional supranacional dentro del sistema de las Naciones Unidas, una vez que se establezca: Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales. La Iniciativa Global crea la oportunidad de reunir a más de Dos Mil Gobernadores y su colosal experiencia para compartir las mejores prácticas en el desarrollo de las Entidades Territoriales, para una interacción efectiva con las Empresas, en aras del desarrollo mutuo y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU . La necesidad y oportunidad de interacción entre Entidades Territoriales y Corporaciones Globales está condicionada por el carácter supranacional de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales y el conjunto de medidas y Herramientas creadas bajo la Iniciativa Global: Espacios de la Iniciativa Global de Entidades Territoriales: Espacio de medios de los gobernadores globales Espacio para eventos de gobernadores globales Espacio Intelectual de Gobernadores Globales Herramientas de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales: Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales Centro Mundial para el Desarrollo de las Entidades Territoriales Foro Mundial de Entidades Territoriales Premio Global para el Desarrollo Sostenible Cumbre Global de Gobernadores Club de Gobernadores Globales Club de líderes empresariales globales Revista económica mundial Gobernadores del mundo Gobernadores Newsweek Noticias de los gobernadores Se propone realizar reuniones del Club de Líderes Empresariales Globales una vez al año, en días y lugares del Foro Mundial de Entidades Territoriales. En las reuniones del Club de Líderes Empresariales Globales se considerarán temas prácticos de desarrollo e implementación de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales: 1. Participación y recomendaciones sobre la identificación de países y ciudades para el próximo Foro Mundial de Entidades Territoriales; 2. Participación en elecciones de miembros del Jurado Internacional y miembros del Consejo de Expertos del Premio Global para el Desarrollo Sostenible; 3. Elecciones al Comité Ejecutivo del Global Business Leaders Club, asuntos financieros y otros. Los miembros del Club de Líderes Empresariales Globales pueden ser Directores, Directores Adjuntos y miembros de Equipos Comerciales de corporaciones y empresas internacionales. Hay tres tipos de membresía en el Global Business Leaders Club: Share Miembro Diamante del Club de Líderes Empresariales Globales de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales Para la Primera Persona de Sociedades Anónimas y accionistas mayoritarios de sociedades y sociedades internacionales. Miembro Platino del Club de Líderes Empresariales Globales de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales Para los Subtitulares y Directores Ejecutivos, a solicitud de la Primera Persona de la Sociedad. Miembro Oro del Club de Líderes Empresariales Globales de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales Para Integrantes del Equipo Empresarial, previa solicitud de la Primera Persona de la Sociedad. Las cuestiones organizativas y financieras, incluida la determinación del monto de las cuotas de membresía, se determinarán en la Primera Reunión Conjunta del Club de Gobernadores Globales y el Club de Líderes Empresariales Globales. Share
- Global Governors Summit | Global Initiative for Territorial Entities
Global Governors Summit (GGS) is part of the Global Governors Event Space, the Global Initiative for Territorial Entities, and aims to bring together the Governors and the Heads of Territorial Entities - territorial units of the top level, from different countries of the world, to stimulate UN SDGs Cumbre Mundial de Gobernadores El Global Governors Summit (GGS) es parte del Global Governors Event Space, la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales, y tiene como objetivo reunir a los Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales - unidades territoriales de primer nivel, de diferentes países del mundo, para estimular el desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales en las direcciones innovadoras, tecnológicas, económicas, sociales y otras, para crear una Plataforma de Diálogo Global para Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales, a los efectos del desarrollo sostenible y el logro de la ONU ODS. La Cumbre Global de Gobernadores y su institución son los Instrumentos más importantes para el desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales y la creación de la Plataforma Global de Gobernadores para el intercambio de prácticas innovadoras avanzadas de desarrollo y gestión de las Entidades Territoriales. El órgano rector supremo de la Cumbre de Gobernadores Globales es el Comité Ejecutivo Global, que está activo con la participación activa del Club de Gobernadores Globales. La Cumbre Global de Gobernadores tiene el potencial de reunir a más de dos mil Gobernadores y su colosal experiencia para compartir mejores prácticas y prácticas innovadoras y prácticas exitosas en el desarrollo y gestión de las Entidades Territoriales con el propósito de desarrollo mutuo y el logro de los Objetivos Sostenibles de la ONU. Desarrollo de metas. La Cumbre Global de Gobernadores crea las condiciones para la definición y posterior escalamiento de las mejores prácticas territoriales del mundo en diversas áreas de desarrollo de las Entidades Territoriales. Muchos Gobernadores y líderes regionales expresan interés en crear una Plataforma Global de Gobernadores unificada para el diálogo, con la participación activa de las Naciones Unidas, para compartir logros y prácticas innovadoras. Las Entidades Territoriales de diferentes países tienen sus propios poderes, leyes, presupuestos, sistemas políticos y económicos, pero los Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales no tienen su propia Cumbre Global de Gobernadores. Entidades Territoriales es la base para el desarrollo sostenible de cualquier Estado. De acuerdo a los resultados del trabajo de los gobiernos regionales se forman los presupuestos de los Estados, la estabilidad, el crecimiento del bienestar del pueblo y, en general, el desarrollo sustentable del Estado dependen de la eficacia del trabajo de los Gobernadores y equipos de gobernadores. La condición principal para el desarrollo sostenible de los Estados es el desarrollo efectivo y equilibrado de las Entidades Territoriales, pero a nivel internacional no se les presta la debida atención. La Cumbre Global de Gobernadores está programada como un evento anual, coincidiendo en fechas, países y ciudades con las sedes del Foro Mundial de Entidades Territoriales. Los participantes de la Cumbre Global de Gobernadores eligen, de entre los actuales Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales, a los miembros del Comité Ejecutivo Global. El Comité Ejecutivo Global informa anualmente sobre sus actividades a la Cumbre de Gobernadores Globales, cuya agenda se forma parcialmente en las reuniones del Club de Gobernadores Globales. Las elecciones para el Comité Ejecutivo Mundial las llevan a cabo los miembros actuales de la Cumbre Mundial de Gobernadores: los Gobernadores y los Jefes de Entidades Territoriales de alto nivel. Cada tres años, la composición del Comité Ejecutivo Global debe actualizarse en no menos del 30 por ciento, pero no más del 50 por ciento, a partir del tercer año después de las primeras elecciones al Comité Ejecutivo Global. El tamaño del Comité Ejecutivo Mundial está determinado por la decisión de la Cumbre Mundial de Gobernadores. Los gobernadores de diferentes continentes deben estar representados en el Comité Ejecutivo Mundial. Las cuotas continentales y las cuotas de los países también se determinan por decisión de la Cumbre Mundial de Gobernadores. El Comité Ejecutivo Global lleva a cabo actividades continuas destinadas a la implementación y el logro de los objetivos y la misión, implementa las decisiones de la Cumbre de Gobernadores Globales y las recomendaciones del Club de Gobernadores Globales. El Comité Ejecutivo Global tiene una Oficina Administrativa que opera de manera continua. El Comité Ejecutivo Mundial determina las cuestiones de personal, financieras y organizativas para respaldar las actividades de la Oficina Administrativa y las presenta anualmente, junto con los informes, para la aprobación de la Cumbre Mundial de Gobernadores. La sede del Comité Ejecutivo Global cambia de ubicación anualmente. Cada año, después de la próxima Cumbre Mundial de Gobernadores y el Foro Mundial de Entidades Territoriales, la Oficina Administrativa del Comité Ejecutivo Global se traslada al país y ciudad de la próxima Cumbre Global de Gobernadores y del Foro Mundial de Entidades Territoriales. El país anfitrión brinda apoyo organizativo, documental, de visas y de otro tipo en la organización del trabajo de los miembros del Comité Ejecutivo Global y de la Oficina Administrativa durante todo el año, y también facilita la realización de la Cumbre Global de Gobernadores en su territorio. La Cumbre Mundial de Gobernadores (GGS) es el resultado de una actividad intelectual, diseñada en forma de descripción del autor y escenario de la Cumbre, reuniendo a los Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales - unidades territoriales de primer nivel de varios países del mundo, estimulando el desarrollo sostenible de Entidades Territoriales en las direcciones innovadora, tecnológica, económica, social y otras, creando una Plataforma de Diálogo Global para Gobernadores y Jefes de Entidades Territoriales para el desarrollo sostenible y el logro de los ODS de la ONU, denominada: “Global Governors Summit”. El desarrollo está registrado en el Registro Internacional de Identificador de Nombre Estándar Internacional - ISNI 0000 0004 6762 0423 y depositado en la Sociedad de Autores, una entrada en el Registro para el número 26126. El período de creación del 23 de diciembre de 2009 al 3 de marzo de 2017. Gobernador GITE, Iniciativa Global para Entidades Territoriales Gobernador, ISNI 0000 0004 6762 0423 Share Share
- Governors News | Global Initiative for Territorial Entities
Governors News is an international online news publication on the activities of governors and heads of territorial entities around the world. Daily bright news from primary sources, professional analytics, best innovative practices and achievements of governors and governor’s teams in key areas Noticias de los gobernadores Governors News es una publicación internacional de noticias en línea sobre las actividades de los gobernadores y jefes de entidades territoriales de todo el mundo. Noticias brillantes diarias de fuentes primarias, análisis profesional, mejores prácticas innovadoras y logros de gobernadores y equipos de gobernadores en áreas clave del desarrollo sostenible de entidades territoriales de primer nivel en diferentes países del mundo. La publicación está dedicada a los eventos y noticias diarias más brillantes directamente de las fuentes originales de la agenda de trabajo actual de los gobernadores, jefes de entidades territoriales, equipos de gobernadores y líderes de la comunidad empresarial que colaboran con los jefes de los territorios y sus equipos. Governors News es uno de los instrumentos importantes de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales, participando en la conformación de un espacio único de información internacional para Gobernadores y equipos de Gobernadores. El objetivo de Governors News es la muestra y publicación diaria de las noticias más relevantes sobre logros, descubrimientos, métodos y prácticas innovadoras, mejores prácticas internacionales en áreas clave del desarrollo sostenible y la gestión de entidades territoriales en diferentes países del mundo. Las características tecnológicas de la edición en red de Governors News se forman a partir de los requisitos de la era del nuevo orden tecnológico, incluyen soluciones revolucionarias para la formación de nuevos enfoques para la creación de espacios de medios globales y el desarrollo de tecnologías de publicación innovadoras y revolucionarias, utilizando el ejemplo de la Tecnología Editorial Innovadora "Editorial Creativa". La línea de productos de Governors News consta de un conjunto completo de formatos logísticos para proporcionar contenido, tales como: la edición en línea de noticias diarias de Governors News y las aplicaciones móviles de noticias. La política editorial está dirigida a cubrir noticias de actualidad y logros positivos de gobernadores y jefes de entidades territoriales del más alto nivel de diferentes países del mundo, en la dirección de asegurar el desarrollo sostenible de las entidades territoriales. La atención se centra en información relevante sobre métodos innovadores modernos de desarrollo y gestión de entidades territoriales practicados en diferentes países del mundo. Governors News participa en la formación del Global Governors Media Space, que es uno de los tres espacios componentes de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales. En conjunto, el funcionamiento de todas las publicaciones que forman el Global Governors Media Space tiene como objetivo formar una plataforma de medios de comunicación internacional para gobernadores y equipos de gobernadores, acumulando e iluminando las actividades de los jefes de entidades territoriales en diferentes países del mundo. permitiendo a los gobernadores y sus equipos familiarizarse con las actividades de sus colegas, aprender sobre los logros en el campo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, compartir experiencias innovadoras y las últimas herramientas para el desarrollo y la gestión Territorial Entidades. Share < Atrás Share
- World Economic Journal | Global Initiative for Territorial Entities
World Economic Journal is an international monthly analytical print and digital publication on the economic development of territorial entities of the world and the role of governors, heads of territorial entities of the top level, members of governor’s teams and business leaders who actively The World Economic Journal es una publicación analítica mensual internacional impresa y digital sobre el desarrollo económico de las entidades territoriales del mundo y el papel de los gobernadores, jefes de entidades territoriales del más alto nivel, miembros de equipos de gobernadores y líderes empresariales que interactúan activamente con los gobernadores. y sus equipos en este proceso. La publicación está dedicada al análisis económico y de inversión de las áreas más clave del desarrollo de los territorios, destacando los temas, eventos y noticias brillantes de la agenda de trabajo actual de los gobernadores, jefes de entidades territoriales, equipos de gobernadores y líderes de la comunidad empresarial que colaboran con los jefes de territorios y sus equipos. El Diario Económico Mundial (World Economic Journal) es uno de los instrumentos importantes de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales y forma parte del Global Governors Media Space. El propósito de World Economic Journal es un análisis económico comparativo de diversas actividades de gobernadores, jefes de entidades territoriales y sus equipos, así como la promoción de logros, descubrimientos, nuevos métodos y prácticas innovadores, experiencia internacional avanzada en áreas clave de sostenibilidad. desarrollo y gestión de entidades territoriales en diferentes países. Las características tecnológicas del World Economic Journal se basan en los requisitos de la era del nuevo orden tecnológico e incluyen soluciones revolucionarias para la formación de nuevos enfoques para la creación de espacios de medios globales y el desarrollo de tecnologías de publicación innovadoras y de vanguardia, utilizando el ejemplo de la Tecnología Editorial Innovadora “Editorial Creativa”. La línea de productos de World Economic Journal consta de un conjunto integral de formatos logísticos para proporcionar contenido, como: publicar materiales para la publicación en los medios diarios de la red de noticias World Economic Journal, publicar las ediciones mensuales de World Economic Journal en formato digital e impreso , incluida la inclusión de aplicaciones en inglés y ruso. En conjunto, el funcionamiento de todas las publicaciones que forman el Global Governors Media Space tiene como objetivo formar una plataforma de medios de comunicación internacional para gobernadores y equipos de gobernadores, acumulando e iluminando las actividades de los jefes de entidades territoriales en diferentes países del mundo. permitiendo a los gobernadores y sus equipos familiarizarse con las actividades de sus colegas, conocer los logros en el campo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, compartir experiencias innovadoras y las últimas herramientas para el desarrollo y la gestión de formaciones itorialnymi. Una breve reseña histórica del World Economic Journal: En 2009, se establecieron las revistas internacionales World Economic Journal y Presidents of the World. En 2009, las revistas ingresaron a los mercados de Rusia. En 2011, el World Economic Journal ingresó a los mercados abiertos de los Estados Unidos, Canadá, Europa y los países de la CEI. La política editorial de las revistas estuvo dirigida a cubrir las actividades de los Gobernadores y Presidentes de los países en las áreas de asegurar el desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales. Los proyectos de medios han mostrado la necesidad de popularizar aún más este tema y se han incluido en las Herramientas de la Iniciativa Global. para las Entidades Territoriales. World Economic Journal es una revista mensual internacional sobre innovación, inversión y desarrollo industrial y gestión de entidades territoriales en países desarrollados y en desarrollo del mundo. El World Economic Journal se publica desde 2009 en inglés y ruso. La revista es preparada por un consejo editorial internacional. Los corresponsales de World Economic Journal trabajan en 7 países del mundo. La revista no se financia con fuentes públicas, así como con los fondos y organizaciones que reciben financiamiento de cualquier Estado. Todas las herramientas de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales son independientes y libres de la influencia de la propaganda de cualquier Estado. Los lectores de la revista son diplomáticos, funcionarios internacionales, economistas y financieros, destacados representantes de la comunidad científica y de la sociedad civil. Los lectores incluyen propietarios y altos directivos de fondos de inversión, grandes corporaciones, medianas empresas y analistas profesionales. Un equipo de analistas trabaja en la oficina editorial internacional del World Economic Journal; Las clasificaciones se preparan cada mes sobre varios temas. El servicio de investigación y análisis publica su propia investigación analítica WEJ basada en indicadores comparativos de entidades territoriales en diferentes países. A lo largo de la historia de los números de World Economic Journal, la circulación fue de hasta 180.000 copias por mes, el área de cobertura de El World Economic Journal es bastante amplio: EE. UU., Canadá, los países de la UE, Rusia, los países de la CEI y otros países. La revista también se presenta en versión digital en la App Store. Share < Atrás Share Revista económica mundial
- UN Territorial Entities Program
Initiative to Establish the United Nations Program on Territorial Entities is a necessary requirement of modern times for the sustainable development of the world and the achievement of the UN Sustainable Development Goals. Territorial Entities of the upper level are the fundamental basis Iniciativa para Establecer el Programa de la ONU sobre Entidades Territoriales Iniciativa para establecer el Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales es un requisito necesario de los tiempos modernos para el desarrollo sostenible del mundo y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Entidades Territoriales del nivel superior son la base fundamental para el desarrollo sostenible de los Estados miembros de la ONU. El desarrollo de los países, la estabilidad, el crecimiento del bienestar de los ciudadanos y el logro de los ODS de la ONU dependen de la eficacia del trabajo de los gobernantes y los equipos de gobernadores. La misión de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales es: Creación de una Plataforma de Gobernadores Globales supranacional, innovadora y de alta tecnología para el desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales del Mundo; Formación de la Vía Mundial de Entidades Territoriales, como parte de un modelo de sistema de tres niveles de desarrollo territorial mundial, y de las Condiciones, para una transición armoniosa y estable de las Entidades Territoriales a un nuevo orden tecnológico; Iniciativa para Establecer el Programa de las Naciones Unidas sobre las Entidades Territoriales. La iniciativa mundial para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales considera las Entidades Territoriales del nivel superior como parte de un modelo de sistema de tres niveles de la estructura y el desarrollo territorial mundial, en la era de transición a una nueva estructura tecnológica: El Primer Nivel de la Vía Mundial es la Vía Intergubernamental, que está representada por 193 Estados Miembros de la ONU; La Vía Mundial de Segundo Nivel se inicia con la Vía de Entidades Territoriales, representada por regiones, estados, provincias, ciudades de subordinación central; La Vía Mundial de Tercer Nivel son las ciudades y pueblos representados por el Programa UN HABITAT. Con el fin de crear el World Track of Territorial Entities, la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales está iniciando el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales, contribuyendo a la creación de la Plataforma Global de Gobernadores, bajo el auspicio de la ONU, un sistema sistémico. herramienta para el intercambio de prácticas innovadoras y experiencias exitosas en la gestión y desarrollo de entidades Territoriales en el mundo, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La formación del World Track of Territorial Entities y el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales, propuesto por la Iniciativa Global para El Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales, son elementos necesarios que crean las condiciones para una transición armoniosa y estable hacia un nuevo orden tecnológico. La Pista Mundial de Segundo Nivel, representada por las Entidades Territoriales del nivel superior, es el principal cliente, generador, consumidor de volumen y principal país de tránsito de los productos del nuevo orden tecnológico. Esta es una importante innovación para el desarrollo de los Estados, Entidades Territoriales y el logro de los ODS de la ONU. La Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de Las Entidades Territoriales prevén la interacción con las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales del sistema de las Naciones Unidas. La necesidad de interacción con la ONU se debe al carácter supranacional de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales, un conjunto de Espacios e Instrumentos creados bajo la Iniciativa Global que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales se desarrolló con muchos años de cooperación con la Asociación para el desarrollo sostenible y la mejora del clima de inversión, que une a inversores y acreedores "Organización Mundial para el Desarrollo", con estatus consultivo especial ante el ECOSOC de la ONU. La iniciativa mundial para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales crea condiciones para la definición y posterior escalamiento de las mejores prácticas territoriales innovadoras del mundo en diversas áreas del desarrollo de las Entidades Territoriales. Uno de los ejemplos exitosos del principio territorial en el trabajo de la ONU es el Programa Hábitat de la ONU, que ha demostrado su eficacia. Gracias a este Programa de la ONU, localidades de diferentes países recibieron un impulso para el desarrollo cultural, social y económico. En 1945, las Naciones Unidas fueron creadas como una pista intergubernamental de primer nivel. Sobre la base del principio territorial en su trabajo, la ONU ha establecido el Programa sobre Asentamientos Humanos - UN Habitat - Vía de Tercer Nivel (pequeña vía territorial). La Vía Mundial de Entidades Territoriales, la Iniciativa Global para El Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales y la Iniciativa del Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales son una Vía de Nivel Dos y una innovación importante para estimular el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Más de dos mil Gobernadores y líderes regionales podrán acceder a la Plataforma Global de Gobernadores para el diálogo, con la participación de Naciones Unidas, con el fin de intercambiar las prácticas territoriales más innovadoras y efectivas para el desarrollo mutuo y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU Objetivos. La Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de Entidades Territoriales crea y desarrolla una Plataforma Global de Gobernadores supranacional, innovadora y de alta tecnología, conformada por tres Espacios y un conjunto de Herramientas: Global Governors Media Space y sus ediciones de perfil; Espacio Intelectual e Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales; Espacio para eventos: Cumbre Mundial de Gobernadores, Foro Mundial de Entidades Territoriales, Premio Global para el Desarrollo Sostenible y el Club de Gobernadores Globales. La Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales presenta a las Naciones Unidas una Iniciativa para establecer el Programa de las Naciones Unidas sobre las Entidades Territoriales, como una Plataforma sistémica que promueva el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. < Atrás Share Share
- Ideology of the Global Initiative for Territorial Entities
Territorial Entities, as part of the Global Initiative for Territorial Entities, are top-level administrative-territorial units, along with autonomous regions and cities of central subordination. Territorial Entities are also considered to be special administrative districts with much greater autono Ideología de la Iniciativa Global para el Desarrollo Sostenible de las Entidades Territoriales Share Descripción de la base ideológica para la creación de una Iniciativa Global de Entidades Territoriales La Iniciativa Global para Entidades Territoriales se ha desarrollado como un modelo de sistema supranacional, innovador y de alta tecnología que conforma la Plataforma Global de Gobernadores para el desarrollo sostenible de las entidades territoriales del mundo. La Iniciativa Global para Entidades Territoriales es el iniciador del Programa de Entidades Territoriales de las Naciones Unidas. Los desarrollos básicos de la Iniciativa Global de Entidades Territoriales, Espacios y Herramientas de la Iniciativa Global se basaron en los principios de independencia, coherencia, muchos años de trabajo innovador, científico y práctico y se llevaron a cabo entre 2009 y 2021. A partir de 2018 se inició la implementación práctica de la Iniciativa Global para Entidades Territoriales, la construcción de Espacios Globales y Herramientas de Iniciativa. Las Entidades Territoriales, como parte de la Iniciativa Global de Entidades Territoriales, son unidades administrativo-territoriales de primer nivel, junto con las comunidades autónomas y ciudades de subordinación central. Las Entidades Territoriales también se consideran distritos administrativos especiales con mucha mayor autonomía. La Iniciativa Global para Entidades Territoriales considera las formaciones Territoriales de nivel superior como parte de un modelo de sistema de tres niveles de estructura y desarrollo territorial mundial, en la era de transición a una nueva estructura tecnológica. El Primer Nivel de la Vía Mundial es la Vía Intergubernamental , que está representada por 193 Estados Miembros de la ONU; La Vía Mundial de Segundo Nivel es iniciada por la Vía de Entidades Territoriales , representada por regiones, estados, provincias, ciudades de subordinación central; La Vía Mundial de Tercer Nivel son las ciudades y pueblos representados por el Programa UN HABITAT. Para crear el World Track of Territorial Entities, la Iniciativa Global para Entidades Territoriales está iniciando el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales, contribuyendo a la creación de la Plataforma Global de Gobernadores, bajo el auspicio de la ONU, una herramienta sistémica para la intercambio de prácticas innovadoras y experiencias exitosas en la gestión y desarrollo de entidades Territoriales en el mundo, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La conformación del World Track of Territorial Entities y el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas sobre Entidades Territoriales, propuesto por la Iniciativa Global para las Entidades Territoriales, son elementos necesarios que crean las condiciones para una transición armoniosa y estable hacia un nuevo orden tecnológico. La Vía del Segundo Nivel, representada por las Entidades Territoriales del nivel superior, es el principal cliente, generador, consumidor de volumen y principal país de tránsito de los productos del nuevo orden tecnológico. Esta es una importante innovación para el desarrollo de los Estados, entidades territoriales y el logro de los ODS de la ONU. Más detalles: La Iniciativa Global para las Entidades Territoriales y su implementación son un requisito necesario de los tiempos modernos para el desarrollo sostenible del mundo. Entidades Territoriales es la base para el desarrollo sostenible de cualquier Estado. De acuerdo con los resultados del trabajo de los gobiernos regionales, se forman los presupuestos estatales. La eficacia del trabajo de los Gobernadores y equipos de gobernadores depende del desarrollo y la estabilidad de los países, del crecimiento del bienestar de las personas y del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El liderazgo superior del Estado, en la mayoría de los países del mundo, está haciendo mucho por el desarrollo de las entidades Territoriales. Sin embargo, por regla general, esto no es suficiente. La mayoría de los Estados mantienen el principio de que el gobierno central exige los máximos resultados de las autoridades regionales, pero no pueden proporcionar a las entidades territoriales los modelos innovadores necesarios y las prácticas exitosas modernas para lograr los objetivos establecidos por el gobierno central. Por ejemplo, la creación de un clima favorable a la inversión y el desarrollo de nuevas industrias innovadoras siguen siendo, en gran medida, un problema para los Gobernadores y sus equipos. Los gobiernos regionales deben abordar los temas de creación de nuevos puestos de trabajo (lucha contra el desempleo), problemas sociales, infraestructurales, ambientales y muchas otras tareas que son importantes para el desarrollo sostenible de las entidades Territoriales. En cada país, cada Gobernador con su equipo lucha por una vida mejor para sus ciudadanos - votantes, creando nuevos y más modernos modelos tecnológicos de desarrollo y gestión, cometiendo errores, corrigiéndolos y logrando metas. En muchos aspectos, las metas, objetivos y enfoques para resolverlos son similares en las entidades territoriales. Pero, ¿cómo reducir el tiempo y los costos financieros utilizando nuevas tecnologías de desarrollo y gestión de vanguardia que ya han sido implementadas con éxito por otras entidades Territoriales? La Iniciativa Global para Entidades Territoriales está diseñada para responder a esta y muchas otras preguntas. 1. La creación de una plataforma de innovación supranacional de Gobernadores Globales para el Desarrollo Sostenible Entidades territoriales en diferentes países del mundo prevé la organización y celebración periódica de la Cumbre Global de Gobernadores; 2. Se realizan miles de foros internacionales en el mundo, pero no hay uno solo Global que tenga énfasis en el desarrollo de Entidades Territoriales en diferentes países del mundo, uniendo a los Gobernadores y equipos de gobernadores de todo el mundo. La Iniciativa Global propone realizar el Foro Mundial de Entidades Territoriales sobre una base regular. 3. Anualmente se realizan en el mundo cientos de premios internacionales, pero ninguno se enfoca en promover el desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales y premiar a los Gobernadores y equipos de gobernadores por las mejores prácticas mundiales en la gestión y desarrollo de las Entidades Territoriales. Es necesario estimular la actividad de los Negocios y premiar, dentro de la Plataforma Global de Gobernadores, corporaciones y empresas internacionales y nacionales por su contribución significativa al desarrollo de las Entidades Territoriales. La Iniciativa Global para Entidades Territoriales propone un Premio Global para el Desarrollo Sostenible. 4. El desarrollo tecnológico e innovador es prioridad y motor del desarrollo mundial, pero aún no hemos puesto la ciencia innovadora al servicio de las Entidades Territoriales, Gobernadores y equipos de gobernadores. A lo largo de los años, los avances científicos en el campo de la Inteligencia Artificial se han ido desarrollando. Esta innovación debe estar al servicio de las entidades territoriales. Entonces los Territorios podrán recibir asistencia de alta tecnología, reducir el tiempo y los costos financieros, utilizando nuevas tecnologías de gestión y desarrollo de vanguardia introducidas ya en Entidades Territoriales de otros países del mundo. Para lograr este objetivo, la Iniciativa Global forma el Espacio Intelectual de Gobernadores Globales y desarrolla Inteligencia Artificial para Entidades Territoriales (AITE). 5. La información estadística internacional se proporciona en normas internacionales uniformes solo a nivel de los Estados. A nivel de Entidades Territoriales, no se encuadra en los estándares y requisitos internacionales generales. Para solucionar este problema se ha creado un Comité Estadístico de la Iniciativa Global de Entidades Territoriales. 6. Los objetivos de desarrollo de las Entidades Territoriales en diferentes países del mundo, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, no se plantean a un alto nivel internacional. Durante más de 70 años, las cuestiones relacionadas con los asentamientos humanos se han abordado a nivel de las Naciones Unidas. El Programa Hábitat de la ONU ha demostrado su eficacia. Gracias a este Programa de la ONU, localidades de diferentes países del mundo recibieron un impulso para el desarrollo cultural, social, económico de ciudades y localidades. 7. No se han creado antes en el mundo medios de comunicación internacionales y globales, cuya política editorial esté dirigida a cubrir las actividades de los Gobernadores y sus equipos de diferentes países y los temas de desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales. Lograr el desarrollo sostenible de las Entidades Territoriales será más dinámico con la cobertura regular de prácticas y métodos innovadores y efectivos de desarrollo y gestión de las Entidades Territoriales en diferentes países del mundo. Los gobernadores pueden conocerse, leer sobre los demás, compartir experiencias únicas y prácticas exitosas. Los gobernadores son una élite mundial enorme e influyente, a la que no se le presta suficiente atención y cobertura a nivel mundial. La Iniciativa Global para Entidades Territoriales ve la necesidad de desarrollar y popularizar este tema. Se está formando el Global Governors Media Space, que incluye las siguientes Herramientas: Governors News, GOVERNORS NEWSWEEK, Governors of the World, World Economic Journal y otras que facilitan el intercambio de prácticas innovadoras, de alta tecnología y modernas en la gestión y desarrollo de Entidades Territoriales de todo el mundo, combinando y traduciendo la experiencia en estas áreas para lograr los ODS de la ONU. La Iniciativa Global para Entidades Territoriales brinda la oportunidad de unir a más de dos mil Gobernadores, Jefes de Entidades Territoriales y su enorme experiencia para compartir mejores e innovadoras prácticas (métodos) de desarrollo y gestión de Entidades Territoriales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Share
- Model of the Global Initiative for Territorial Entities
Model of the Global Initiative for Territorial Entities Modelo de la Iniciativa Global de Entidades Territoriales Share Share